Skip to content

Perejil: 20 beneficios para la salud y cómo preparar un té nutritivo

September 20, 2025

El perejil (Petroselinum crispum) es una hierba aromática de hojas verdes que normalmente vemos como guarnición en los platos. Sin embargo, esta modesta planta no es solo decoración: está cargada de nutrientes y compuestos medicinales que la convierten en un verdadero aliado de la salud.

En este artículo descubrirás 20 beneficios del perejil y aprenderás a preparar un té sencillo y nutritivo para aprovechar al máximo sus propiedades.


Beneficios del perejil

1. Rico en nutrientes

El perejil aporta vitaminas y minerales esenciales como vitamina K, vitamina C, vitamina A, hierro y calcio.

2. Propiedades antioxidantes

Ayuda a combatir los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular y previniendo enfermedades crónicas.

3. Promueve la salud ósea

Gracias a su aporte de vitamina K y calcio, contribuye a mantener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

4. Apoyo digestivo

Favorece la digestión y puede aliviar malestares como la indigestión o los gases.

5. Control de la presión arterial

Algunos estudios sugieren que el consumo de perejil ayuda a regular la presión sanguínea.

6. Propiedades antiinflamatorias

Sus fitonutrientes tienen un efecto calmante en procesos inflamatorios.

7. Refuerza el sistema inmunológico

La vitamina C presente en el perejil fortalece las defensas naturales del organismo.

8. Regulación del azúcar en sangre

Puede ayudar en el control de la glucosa, siendo un apoyo en dietas para personas con diabetes.

9. Protege la salud ocular

La vitamina A es fundamental para mantener una visión saludable.

10. Efecto desintoxicante

El perejil actúa como un diurético natural que estimula la eliminación de toxinas.

11. Alivia dolores menstruales

Tradicionalmente se ha usado para disminuir molestias menstruales.

12. Mejora el aliento

Masticar hojas frescas de perejil ayuda a neutralizar el mal aliento.

13. Propiedades antimicrobianas

Algunos estudios sugieren que combate bacterias y microorganismos dañinos.

14. Apoyo cardiovascular

Su combinación de antioxidantes y antiinflamatorios protege la salud del corazón.

15. Potencial anticancerígeno

Se investiga su capacidad de inhibir el crecimiento de células cancerígenas.

16. Reducción del estrés

Contiene compuestos que favorecen la relajación y el bienestar.

17. Regulación hormonal

Puede contribuir a equilibrar los niveles hormonales en mujeres.

18. Mejora la circulación sanguínea

Su contenido de hierro y antioxidantes favorece la oxigenación y la buena circulación.

19. Apoyo respiratorio

Las propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a aliviar síntomas de asma o resfriados.

20. Salud de la piel

Los antioxidantes del perejil favorecen una piel más sana y luminosa.


Cómo preparar té de perejil

El té de perejil es una manera sencilla y eficaz de aprovechar todas sus propiedades.

Ingredientes:

  • 1 manojo de perejil fresco (preferiblemente orgánico)
  • 4 tazas de agua
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • Miel al gusto (opcional)

Preparación paso a paso:

  1. Lava bien el perejil para retirar impurezas.
  2. Hierve las 4 tazas de agua en una olla.
  3. Pica finamente el perejil y agrégalo al agua hirviendo.
  4. Reduce el fuego y deja hervir a fuego lento entre 5 y 10 minutos.
  5. Retira del fuego y deja reposar unos minutos.
  6. Cuela la infusión y sirve caliente.
  7. Si lo deseas, añade jugo de limón y miel para potenciar el sabor y los beneficios.

Conclusión

El perejil va mucho más allá de ser un simple adorno en la cocina. Es una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalece la salud desde distintos ángulos: huesos, corazón, sistema inmunológico, digestión, piel y más.