Un tribunal federal de apelaciones ha confirmado por unanimidad una ley que podría resultar en la prohibición de TikTok en Estados Unidos, a menos que la plataforma de redes sociales se deshaga de su propiedad china. Esta decisión llega después de siete meses de la demanda presentada por TikTok contra el gobierno federal para impugnar la ley.
Rechazo a las Afiraciones de TikTok Sobre la Libertad de Expresión
El fallo del tribunal de apelaciones, emitido el viernes, desestima los argumentos de TikTok que alegaban que la ley violaba la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión. El tribunal argumentó que el gobierno actuó para proteger esa libertad frente a una nación extranjera adversaria, limitando la capacidad de ese país de recopilar datos sobre los estadounidenses.
Respuesta de TikTok al Fallo y Planes de Apelar
En respuesta al fallo, TikTok anunció que planea apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Michael Hughes, portavoz de TikTok, expresó: “Esperamos que la Corte Suprema proteja el derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, ya que la prohibición de TikTok fue basada en información errónea, defectuosa e hipotética, lo que resultó en censura”.
Contexto de la Ley de Venta o Prohibición de TikTok
La ley que podría prohibir TikTok fue firmada por el presidente Biden en abril. La legislación establece que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, tiene hasta el 19 de enero de 2024 para vender la aplicación o enfrentar la prohibición. El proyecto de ley surgió luego de varios años de acusaciones del gobierno estadounidense sobre los riesgos de seguridad nacional relacionados con los vínculos de TikTok con China, argumentando que la plataforma podría exponer información confidencial de los usuarios a las autoridades chinas.
Posibles Consecuencias de la Prohibición y Respuesta de Trump
Aunque la ley entra en vigor el próximo mes, TikTok podría seguir estando disponible en iOS y Google Play Store mientras ByteDance apela el caso ante la Corte Suprema. Además, el regreso del presidente electo Donald Trump al poder podría cambiar el panorama, ya que prometió durante su campaña de 2024 salvar la aplicación si era elegido.
La ex asesora de Trump, Kellyanne Conway, declaró a The Washington Post que el expresidente podría encontrar maneras de exigir cuentas a China sin alienar a los 180 millones de usuarios de TikTok en EE. UU.
Posición de ByteDance y la Dificultad de una Venta de TikTok
ByteDance ha afirmado que no tiene planes de vender sus operaciones en Estados Unidos. Incluso si decidiera hacerlo, el gobierno chino probablemente bloquearía la venta, ya que necesitaría aprobar la transferencia de los algoritmos de TikTok. Además, TikTok argumentó que transferir la propiedad de la aplicación sería técnicamente imposible, ya que implicaría mover “millones de líneas de código de software” a un nuevo dueño.
Prohibiciones Anteriores de TikTok en Otros Países
Este no es el primer intento de prohibir TikTok, ya que la red social ha sido bloqueada en varios países, incluyendo India, Senegal, Nepal, Afganistán, Somalia e Irán, debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad y la privacidad.