El presidente entrante de los Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado a David Sacks, exdirector de operaciones de PayPal, como su nuevo «zar» en el ámbito de las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA). Este nombramiento fue anunciado por Trump el jueves a través de su red social Truth Social.
En la publicación, Trump destacó que David Sacks trabajará en la creación de un marco legal que proporcione la claridad necesaria para que la industria de las criptomonedas prospere en los Estados Unidos. Sacks, conocido como miembro de la «mafia de PayPal», ha tenido un impacto significativo en el mundo tecnológico y financiero, siendo también cofundador de Yammer, una herramienta de comunicación interna que fue adquirida por Microsoft por 1.200 millones de dólares en 2012.
Sacks y su visión sobre las criptomonedas como «base de datos de dinero»
Sacks, quien también lidera Craft Ventures, un fondo de capital riesgo que ha respaldado a empresas de alto perfil como SpaceX, Reddit y ClickUp, es reconocido por su perspectiva en el ámbito de las criptomonedas. En una entrevista con CNBC en 2017, expresó su creencia de que las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum representan la «visión original» de PayPal: crear una «base de datos de dinero» donde los pagos no salgan nunca del sistema.
El legado de David Sacks en PayPal, Yammer y Craft Ventures
Además de su trabajo en PayPal, Sacks ha dejado una huella importante en el mundo de las startups tecnológicas. Como cofundador de Yammer, su visión de mejorar las comunicaciones empresariales fue clave para la exitosa adquisición de la herramienta por parte de Microsoft. También ha sido parte integral de Craft Ventures, que ha financiado innovadoras empresas tecnológicas que han tenido un impacto significativo en diversas industrias.
Políticas desregulatorias de Sacks para la inteligencia artificial y criptomonedas
En cuanto a sus opiniones sobre la inteligencia artificial, aunque son menos evidentes, Sacks ha sido un defensor de políticas derechistas y desregulatorias en general, lo que podría traducirse en un enfoque más relajado en comparación con la administración anterior de Biden. Esto sugiere que su influencia podría traer cambios sustanciales en el panorama regulatorio de las criptomonedas e inteligencia artificial en los próximos años.