Cómo Microsoft Defiende Sus Sistemas Contra 7000 Ataques de Contraseñas por Segundo
VentureBeat se reunió con Vasu Jakkal, vicepresidente de seguridad, cumplimiento y privacidad de Microsoft, para discutir cómo la IA, el aprendizaje automático (ML) y las tecnologías emergentes están transformando la ciberseguridad de la compañía.
La Seguridad, una Prioridad para Microsoft
Microsoft ha priorizado la seguridad en todos sus niveles. Durante la conferencia telefónica sobre los resultados del primer trimestre del año fiscal 2025, Satya Nadella, CEO de Microsoft, afirmó que la seguridad es la máxima prioridad de la compañía.
Nadella subrayó que herramientas como Security Copilot están siendo utilizadas por empresas de diversos sectores para mejorar la rapidez y precisión de sus tareas de seguridad. Además, Microsoft ha ayudado a proteger más de 750,000 aplicaciones de IA de última generación y a auditar más de mil millones de interacciones de Copilot.
Iniciativa de Futuro Seguro de Microsoft
La Iniciativa de Futuro Seguro no solo se trata de proteger a Microsoft, sino de proteger al mundo entero en la era de la inteligencia artificial. Jakkal explicó que esta iniciativa busca generar oportunidades inclusivas y accesibles para todos en el ámbito de la ciberseguridad. Se enfoca en que la seguridad sea responsabilidad de todos los empleados, no solo de un equipo especializado.
Cómo la IA Generativa Empodera a los Defensores
La IA generativa está cambiando las reglas del juego en la ciberseguridad, según Jakkal. El uso de herramientas como Security Copilot, que integra los modelos GPT de OpenAI con los datos de seguridad de Microsoft, ha permitido a los defensores ser más rápidos y precisos. Además, el 90% de los usuarios afirmaron que volverían a utilizar esta herramienta debido a su efectividad.
Gestión de la Exposición en Ciberseguridad
Microsoft ha adoptado un enfoque unificado para la gestión de la exposición de amenazas, integrando herramientas como Defender y Sentinel para brindar una respuesta más eficiente ante ataques. La gestión de la exposición permite mapear las rutas de ataque y ayuda a detectar vulnerabilidades que los atacantes podrían explotar.
Diversidad en la Visión de Ciberseguridad
La ciberseguridad debe ser inclusiva y reflejar la diversidad del mundo digital. Jakkal enfatizó que los defensores deben estar capacitados para pensar de manera diversa, utilizando la IA y otras tecnologías para cambiar la forma en que se enfrentan a los atacantes. La inclusión y la accesibilidad son clave para garantizar una defensa eficaz.
Accesibilidad de las Herramientas de IA para Todos
Microsoft se enfoca en diseñar herramientas intuitivas como Security Copilot, que permiten que defensores de diferentes niveles de habilidad utilicen la IA generativa de manera eficaz. Esto asegura que las organizaciones pequeñas puedan acceder a las mismas herramientas avanzadas que las grandes empresas, nivelando el campo de juego en la ciberseguridad.