En los últimos años, el gobierno polaco dirigido por Donald Tusk ha estado investigando el uso del software espía Pegasus, desarrollado por NSO Group, y su posible abuso por parte de la administración anterior. Este software, que puede acceder de manera secreta a los dispositivos móviles, ha sido utilizado para espiar a opositores políticos y críticos del gobierno.
Arresto de Piotr Pogonowski
El lunes, Piotr Pogonowski, quien fue jefe de la agencia de seguridad interna de Polonia, fue arrestado por no comparecer ante el parlamento tras recibir tres citaciones. Pogonowski fue llevado a la fuerza a testificar como parte de la investigación sobre el presunto abuso de Pegasus durante la administración del partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó Polonia antes del actual mandato.
Investigaciones Internacionales y Resultados
En 2021, Citizen Lab y Amnistía Internacional concluyeron que el software Pegasus fue utilizado para espiar a varios críticos del gobierno polaco, incluidos al menos tres objetivos clave, entre ellos un senador, quien fue hackeado en múltiples ocasiones antes de las elecciones parlamentarias de 2019. En 2023, el Senado polaco emitió una conclusión oficial, declarando ilegal el uso de Pegasus en el país.
Conclusión de la Investigación y Repercusiones Legales
El caso de Pegasus ha provocado una gran controversia en Polonia y ha puesto en entredicho el uso de tecnologías de espionaje en el ámbito político. La investigación continúa, y las autoridades buscan esclarecer el uso ilegal de esta herramienta durante la administración de PiS.